Comercio exterior: ¿por qué y cómo adquirir información valiosa de los mercados?

Si usted maneja o lidera una empresa, ya sea grande o pequeña y sin importar el lugar en donde se encuentre, estamos seguros de que en algún momento va a coincidir con términos como: comercio exterior, exportación, importaciones, divisas, entre otros que pueden llegar a ser de gran impacto y causar confusión la primera vez que son escuchados. 

Por eso, quisimos responder a una de las principales interrogantes y que viene siendo el primer paso para involucrarnos en este mundo internacional lleno de diferentes oportunidades para nuestros negocios: 

¿Qué es el comercio exterior? 

Si vamos a los tecnicismos, el comercio exterior no es más que una práctica económica que se basa en la compra, venta o intercambio de productos y/o servicios obteniendo como recompensa dinero o divisas para el país. 

Muchos economistas pueden considerar esta tarea como beneficiosa para los mercados ya que le permite a empresas de diferentes tamaños y magnitudes puedan desenvolverse en un entorno competitivo y global, consiguiendo proveedores de diferentes partes del mundo así como clientes potenciales. 

Photo from the web site: Our world in data

De la misma forma, Our World in Data, plataforma que se encarga de suministrar y centralizar toda la información que está definiendo (o redefiniendo) las tendencias en nuestro mundo, ha realizado un análisis en dónde se puede observar el aumento que ha tenido durante los últimos siglos el comercio exterior, aumentando 4.000 veces más que desde sus inicios.

¿Quiénes se han beneficiado de este entorno?

Fácil, hoy en día, prácticamente todas las industrias se encuentran manejando un mercado internacional y ¡es que los beneficios son increíbles! 

Al exportar usted podrá: 

  1. Rentabilizar su negocio, al encontrar una variedad de ofertas que aumentan su capacidad de producción. 
  2. Crear (o ampliar) una base de datos de clientes/proveedores.
  3. Aumentar la facturación de su empresa.
  4. Contar con una menor dependencia económica según el comportamiento del mercado, ya que será capaz de desarrollar nuevas actividades en diferentes entornos. 
  5. Desarrollar una economía a mayor escala.
  6. Generar productos con una vida útil mayor al promedio porque al entrar a mercados maduros y sofisticados conocerá nuevas tecnologías y procedimientos.
  7. Convertirse en una verdadera competencia dentro de su entorno nacional.
  8. Estar en constante crecimiento gracias a la globalización

Así, podemos decir que el comercio exterior no es más que un paso hacia la proyección empresarial que usted tenga en mente.

Específicamente, el World Finance ha definido diferentes sector que se han convertido en la promesa del futuro dentro del comercio internacional y son: la energía renovable ya que su precio la hace asequible y accesible para diferentes empresas y países, ciberseguridad debido al incremento que ha tenido la tasa de crímenes en la internet (llegando a 4.7 millones en el 2017); además este sector asegura que para el 2023 gracias a la alta demanda que está teniendo, podrá alcanzar un valor de ¡$165.2 billones! Asimismo, la biotecnología, la realidad virtual y la inteligencia artificial no se quedan atrás… 

Entendido, pero ¿en dónde se encuentra esa información? 

No solo es cuestión de tener en nuestro poder la información necesaria sobre cómo se está moviendo el mercado o en qué andan las diferentes empresas, sino de poder comprender y analizarla para nuestro beneficio. Es decir, contar con la información sin poder ser capaces de hacer algo con ella es como tener un pedazo de carne pero no saber cómo cocinarla. 

No queremos que ese sea el caso de su negocio, por eso, traemos para usted una herramienta que puede ayudarle a ubicar en un solo lugar, según las clasificaciones que elija, toda la información valiosa y correcta (además de ser casi en tiempo real) sobre su mercado (incluyendo clientes potenciales y competencia) a través de un reporte para que de esta forma sea mucho más fácil para usted generar estrategias innovadoras y más dinámicas que lo impulsen en el exterior. 

Recuerde que, hoy en día, el comercio exterior ha cambiado la forma en cómo es percibida la economía, y que mantiene un auge en crecimiento ¿para que ser una de las empresas que se quedan en su zona de confort cuando puede estar conquistando nuevos terrenos? 

En caso de que usted quiera ser una de las personas que aprovechan el estado de los mercados internacionales para impulsar la economía de su negocio y la sostenibilidad en su región, puede saber un poco más de nuestra plataforma aquí:

logo
14213 SW 116th Terrace Miami, FL 33186 (305)-6024433

Paula Castaño
Sales manager.
+(57) 310 2917442
paucast@sicex.com

Pablo Castaño
General Manager
+(57) 3188538664
pcastano@sicex.com